Ejercicio terapéutico y readaptación deportiva
La fisioterapia, cuenta con una herramienta muy útil para el tratamiento del dolor, afecciones musculoesqueléticas y otra gran cantidad de patologías, el ejercicio terapéutico.
En CARMASALUD utilizamos el ejercicio terapéutico como parte del tratamiento de fisioterapia, siendo una parte muy importante en especialidades como el suelo pélvico, fisioterapia oncológica, fisioterapia deportiva, rehabilitación cardiaca, etc.
Lo que describimos en esta página, es la posibilidad de recibir una sesión de fisioterapia privada en la que se realizará, exclusivamente o de manera combinada, trabajo activo guiado y planificado por nuestros fisioterapeutas expertos en ejercicio terapéutico.
La definición de ejercicio terapéutico por Kisner & Colby (2007) es “la ejecución sistemática y planificada de movimientos corporales, posturas y actividades físicas con el propósito de que el paciente disponga de medios para:
-
-
- Corregir o prevenir alteraciones.
- Mejorar, restablecer o potenciar el funcionamiento físico.
- Prevenir o reducir factores de riesgo para la salud.
- Optimizar el estado general de la salud, el acondicionamiento físico o la sensación de bienestar.
-
Los programas de ejercicio terapéutico tienen un carácter individual y personalizado según las necesidades del paciente, y utilizan herramientas en base a las cualidades interrelacionadas del funcionamiento físico.
Nuestro equipo de profesionales se encargará de orientarle en base a sus características y patología, y serán los encargados de pautarle este tipo de sesiones siempre que puedan ayudarle.
Las sesiones estarán a cargo de fisioterapeutas con formación y experiencia en ejercicio terapéutico. Además. contará con el control médico cuando sea necesario, de nuestro equipo de medicina del deporte y traumatología conformado por el Dr. Garrido, el Dr. Cosme, la Dra. García-Saiz y el Dr. Gelpi.
No son pocos los beneficios de realizar actividad física. Entre otros, la OMS enumera los siguientes:
-
-
- Reducción del riesgo de hipertensión, cardiopatía coronaria, accidente cerebrovascular, diabetes, cáncer de mama y colon, depresión y caídas.
- Mejora la salud ósea y funcional.
- Es determinante para los programas de pérdida y control del peso.
-
La realización de actividad física también ayuda en la prevención y disminución del dolor de las afecciones musculoesqueléticas (dolores articulares, musculares, artrosis…). Esto se debe a que esta desencadena procesos fisiológicos analgésicos a través de la liberación de diferentes sustancias y hormonas.
En este caso, además de los beneficios propios de la actividad física, utilizaremos efectos específicos sobre patologías concretas, con un fin terapéutico, para recuperar antes y mejor la afectación o patología por la que acude a nuestro centro.
Cuando acontece una lesión, es fundamental asegurar que la recuperación tiene lugar de la mejor manera posible. No tratarla adecuadamente puede suponer arrastrar el problema durante un tiempo mucho mayor, o que al retomar el deporte nos volvamos a lesionar
La readaptación deportiva es un proceso encaminado a preparar a un deportista que ha padecido una lesión, de forma que la zona lesionada sea capaz de volver a trabajar físicamente de una forma segura y eficiente
Resulta fundamental conseguir una adaptación progresiva de la zona, y que así pueda terminar rindiendo de la misma forma que lo hacía antes de producirse la lesión
No se trata de una acción que se va a llevar a cabo de un día para otro, sino de un trabajo que ha de ser totalmente personalizado y específico a cada deportista y a cada lesión. Por ello, resulta necesario:
- Establecer un plan de entrenamiento totalmente personalizado.
- Realizar un seguimiento y una supervisión del deportista lesionado, observando su evolución y adaptando el plan establecido a la misma.
- Establecer pautas adecuadas para la prevención de lesiones o recaídas.
En nuestro equipo, contamos con profesionales especialistas en el ámbito de la preparación física y el deporte, capaces de planificar y proporcionar las herramientas necesarias para volver a retomar la actividad física tras haber sufrido una lesión.